viernes, 30 de enero de 2009

Lobengula en su laberinto

“Lo difícil no es subir, sino habiendo subido, seguir siendo el mismo” Jules Michelet.-

En el África meridional del siglo XIX, como en todo el resto del continente negro, la etapa colonial introdujo cambios dramáticos en el comportamiento de los medios de producción y la tenencia de la tierra.

En 1890 el súbdito británico Cecil John Rhodes obtuvo de Londres una lucrativa licencia real que le permitió explotar, comerciar y desarrollar, al amparo de un fuero especial, la tierra y los bienes situados al N. del Río Limpopo. La misión de marras fue emprendida en breve plazo por una inescrupulosa e innoble empresa de factura mercantilista, la British South Africa Co.

La Pioneer Column, punta de lanza de la corporación, partió en junio desde el Transvaal y de inmediato lanzó una despiadada campaña militar que sometió, sucesivamente, a shonas y ndebeles. En septiembre quedó finalmente establecida, en pleno corazón del Matabele, la capital y plaza fuerte de Salisbury.

Lobengula, por entonces rey de los ndebeles, suscribió de buena gana las concesiones de Rudd, en el entendido de que otorgaba su venia a los advenedizos para realizar trabajos de prospección dentro de sus dominios. Rodhes astutamente, y por el contrario, las interpretó para el porvenir como un tratado incondicional de adhesión.

La Pax Britannica empezó, desde su alegada instauración, a enfrentar innumerables e inenarrables escaramuzas. Y todo porque cuando llegó lo hizo acompañada de los odiosos patrones económicos, políticos y sociales propios de occidente.

Entre 1893 y 1896 los ejércitos ndebeles, reagrupados, proclamaron la primera guerra de liberación, chimurenga. La crueldad y la magnitud de la réplica británica les obligó a replegarse de manera permanente, a resguardo entre la breña y los roquedales de Los Matopos .

Rodhes, consciente de que su ambicioso proyecto de El Cabo al Cairo no podía progresar bajo semejante clima de agitación, decidió parlamentar, se internó personalmente en el reducto y empeñando su propia palabra le arrancó a los subversivos unas “condiciones” de paz que pronto fueron vulneradas.

El vencedor impuso su incontestable voluntad y, como no encontró oro, a seguidas promovió la explotación de las ingentes riquezas agrícolas. Entonces, la BSAC depuró y requisó grandes extensiones de tierra que luego fueron asignadas a los colonos blancos. Los nativos, expulsados sin compensación, fueron sistemáticamente reubicados en predios improductivos y densamente poblados.

Es decir que con el despuntar del siglo XX y a través del sistema de apartheid, la BSAC sentó las bases del estado dirigista que aun hoy conocemos en Zimbabwe. En lo adelante, los grupos autóctonos quedaron sometidos a una estricta política de segregación racial que fue automáticamente ratificada por las autoridades inglesas que en 1924 asumieron el control de la colonia. Como ejemplo basta citar la promulgación del Land Apportionment Act que en 1930 otorgó a los blancos el derecho exclusivo de propiedad sobre una gran mayoría de las tierras cultivables.

A continuación, el Reino Unido subdividió la colonia; el resultado arrojó una trinidad geográfica en la que figuraron Rhodesia del Norte, Rhodesia del Sur y Nyasalandia, territorios todos gobernados por europeos que en 1953 formaron de común acuerdo y al margen de la metrópoli, la Confederación Centroafricana: un modelo que en lo político perseguía el ayuntamiento de los colectivos blancos en zonas de preponderante mayoría negra. Posteriormente, en 1959, un levantamiento popular obligó a su disolución.

Queda en evidencia que desde mediados de siglo ya empezaba a prosperar entre los súbditos de color el germen de una lucha independentista que concitó el interés de algunas comunidades campesinas, grupos nacionalistas y sindicatos.

La inactividad y lasitud del Foreign Office, obligaron a Ian Smith, antiguo piloto de la RAF y veterano de la Segunda Guerra Mundial, colocado a la vanguardia del sector conservador, a declarar en 1965 la independencia unilateral de Rhodesia. Esta DUI obedeció a un patrón regional de segregación que se quería imponer con el apoyo de Sudáfrica y en contra de la voluntad de Londres. Para desgracia de Smith, la Revolución de los Claveles, ocurrida en Portugal en 1975, arrojó como resultado la emancipación de las antiguas colonias lusas en el continente africano. Con la instalación del Mozambique autónomo, el FRELIMO cortaba a la Rhodesia blanca su paso natural al Océano Indico.

“Aquella Rhodesia era una Inglaterra puritana en miniatura. Unos pocos, los blancos, casi todos de procedencia británica, representaban la cultura, controlaban toda la tierra cultivable, tenían a varios millones de rhodesianos para trabajar a precios ínfimos, conducían los coches y viajaban en primera en aquellos trenes construidos en Liverpool y cuyos vagones estaban catalogados en cuatro clases. Plantaciones de café, de maíz, frutas de todas clases, agua en abundancia. Era un pequeño paraíso en extinción como se demostraría después de los años ochenta a pesar de librar una larga guerra contra los movimientos nacionales autóctonos.” [1]

La independencia, ya consensuada, obtenida mediante los acuerdos de Lancaster House, impuso severas limitantes a las facultades del nuevo estado. Al basarse en una política de tolerancia y respeto del derecho de propiedad, los acuerdos de marras procuraban evitar la repatriación de capitales y la migración de los elementos productivos. El cuerpo mismo del texto evacuó una moratoria que impedía la expropiación, durante los diez años siguientes, de las heredades y latifundios en haber de los agricultores blancos. De su parte EEUU y el RU se comprometieron a aportar los fondos necesarios para dar inicio a un plan de reforma agraria. En aquellos aposentos londineneses se consintió en colocar en el poder y a la cabeza de la clase media negra, a Robert Mugabe, quien sustituyó a los blancos luego de otorgarles las garantías correspondientes.


Sin embargo, la cacareada reforma no ha logrado todavia conseguir sus objetivos y es aun tarea pendiente; sus ejecutorias han carecido de continuidad y ha sido emprendida, en todo momento, de manera irresponsable y oportunista.

Al mismo tiempo, las incursiones militares en los antiguos conflictos de Mozambique y la RD Congo han venido diezmando las finanzas gubernamentales. Además de que el colapso de la URSS colocó al antiguo freedom fighter en una precaria situación que lo obligó a reordenar su política económica y recurrir, a regañadientes, a los órganos crediticios multilaterales. “El sentimiento antieuropeo coexiste con la necesidad imperiosa de créditos provenientes tanto de organismos internacionales, como de países específicos.” [2]

Mugabe, presa de un estado de ilíquidez, desató sus demonios y permitió a sus milicianos invadir, ocupar y saquear los predios agrícolas propiedad de los granjeros blancos. La agitación provocó un peligroso estado de excepción que el gobierno utilizó para atacar al pricipal partido político de oposición, el Movimiento por el Cambio Democrático (MDC).

Hoy sabemos que el gobierno se valió de “Hitler” Hunzvi y de sus “incontrolables” “héroes de la guerra de liberación” a modo de chivos expiatorios puesto que la mayoría de los ocupantes ilegales fueron posteriormente desalojados y las granjas entregadas a funcionarios del partido y del gobierno. Y es que en todas las ocasiones en que Mugabe ha rescatado el patrimonio nacional, lo ha hecho en provecho de su entourage o en el suyo propio. De su lado, el oficialista ZANU-PF, referente de la burguesía negra, ha demostrado hasta el hartazgo que aun conserva intactas las estructuras económicas y sociales propias del periodo colonial.

Mugabe, parapetado tras un discurso incendiario, demagógico y virulento, se empeña en solucionar sus problemas a la ligera, actuando al margen de toda legalidad. Como resultado de su gestión irresponsable, en Zimbabwe, hoy no hay trabajos, ni educación, ni salud, ni viviendas; solo corrupción, desesperanza, inflación, paro, déficit fiscal, peculado, nepotismo y una represión sistemática de la oposición y la prensa.

Los últimos procesos electorales sugieren que el país ha iniciado un lento, aunque irreversible, proceso de transformaciones y que tendrá, en el mediao plazo, que tomar decisiones ineludibles. La solución al problema de la tierra es la clave para la mejoría de la situación de los campesinos y para un sano desarrollo del país en una etapa post Mugabe.

El luchador de antaño, convertido en arlequín de turno y obnubilado por sus ínfulas, siempre se imaginó a sí mismo acomodado en el panteón de los grandes líderes africanos contemporáneos: Kenyatta, Mandela, Nkrumah, Nyerere y Sengor. Todos ellos, por sus actos e intachable trayectoria, reconocidos paradigmas del continente negro. Desgastado hasta la saciedad, este caudillo de feria, está mas bien condenado a desaparecer entre el olvido, la oscuridad y la ignominia.
_________
[1] Foix, Lluis. "De Rhodesia a Zimbabue" en La Vanguardia Digital 11 Abril, 2000.
[2] Ordoñez, Emilio. "La Democracia en Africa"

Datos Generales.-
  • Nombre oficial: Republic of Zimbabwe.
  • Poblacion: 12,382,920 habs.
  • Superficie: 390,580 Kilometros cuadrados.
  • Limites fronterizos: Al N. Zambia y Mozambique; Al S. Surafrica; al E. Mozambique; al O. Botswana.
  • Capital: Harare.
  • Composicion etnica: Sona 82%, ndebele 12%, asiaticos 1%, blancos 1%
  • Division politica: 8 Provincias: Manicaland, Mashonaland, Central, Mashonaland Este, Mashonaland Oeste, Masvingo, Matabeleland Norte, Matabeleland Sur, Midlands; y dos ciudades con estatuto provincial: Harare y Bulawayo.
  • Jefe de estado: Robert Gabriel Mugabe, Presidente.
  • Recursos naturales: Cromo, asbestos, oro, niquel, cobre, hierro, vanadio, litio, carbon y platino.
  • PIB anual per capita: US$500.00 (2007)

martes, 27 de enero de 2009

¿Por que llora Bartolina Sisa?

“Tener esclavos no es nada; lo que es intolerable es tener esclavos llamándoles ciudadanos.” Diderot.-

Dos Bolivias, antagónicas y disímiles, coexisten sobre el altiplano, la puna y los llanos: la una, apoltronada, castiza, frívola y servil, nicho de partidos políticos tradicionales, promotora de corrupción, cuartelazos, guerras fabuladas, masacres y narcotráfico; la otra, musa de Tupac Katari y Ernesto Guevara, aguerrida protagonista de continuas e inmemorables jornadas de lucha popular, épica, aunque ultrajada, campesina, minera y, sobre todo, indígena.

Ambas se relacionan en términos de confrontación y dependencia desde los tiempos de una colonización que se muestra inconclusa, repleta de heridas abiertas.

De las dos, la primera exhibe un grado de desarrollo considerablemente mayor, que aumenta en la medida en que se apoya en la infinidad de recursos que la segunda ofrece, por acción o coacción, para la explotación de si misma. Lo único que, hasta hoy, ha cambiado “es el destino hacia donde marchan las riquezas, y la nacionalidad de los que se hacen millonarios a sus expensas. Desde que comenzó la explotación de las minas de plata en Potosí, hasta lo que está sucediendo con el gas, los bolivianos han visto como las materias primas salían de su país, quedándose en el tan solo –analfabetismo- enfermedades y miseria” [1]

El fracaso de las clases dominantes en la campaña del Chaco (1932-1935) aporta algunos de los elementos que condujeron al desgaste del sistema y a la posterior Revolución de 1952. Luego de una crudelísima resistencia oficial, los sectores que lograron derrocar al régimen del Gral. Hugo Ballivián, instalaron en su lugar al gobierno legítimamente electo en los comicios del año anterior (1951)

Paz Estenssoro estaba obligado a satisfacer las necesidades fundamentales de los instrumentos de la revuelta. Aquellos que, tras batirse, le acomodaron en La Paz: obreros y campesinos.

El nuevo gobierno dispuso la inmediata nacionalización de las minas, el reconocimiento de las tomas de tierra, la disolución de los latifundios y la implementación del sufragio universal. Medidas todas que, al ser impulsadas por un partido netamente burgués, “desvínculaban” a la oligarquía del control del aparato estatal.

El país autóctono asistió entusiasmado al despliegue de esta nueva correlación de fuerzas. Sin embargo, el MNR y sus miembros quedaron, con el tiempo, convertidos en una flamante casta, tan excluyente como la anterior, que abrazó la reacción y se propuso una leonina privatización de los bienes, los recursos y el territorio.

La mezquina actitud de las “nuevas” élites provocó la intervención de los militares, dando inicio a uno de los periodos (1964-1982) mas oscuros y siniestros de la historia boliviana contemporánea. Desde entonces permanecen aplazadas las conquistas alcanzadas por un pueblo que nunca se ha resignado y que a fuerza de dolor, persistencia, razón y sangre se sigue manteniendo en pie de lucha.

De nuevo en el poder (1985) Paz Estenssoro decide atacar la inflación recurriendo a un conflictivo paquete de medidas económicas sugeridas por el FMI. Es así como la ironía consigue lo impensable: que el mismo autor de las reformas de 1952 ordenara, luego de treinta años, su irrevocable desmantelamiento.

Solo Bolivia, país poblado de curiosidades, se pudo dar el lujo de elegir por vía democrática, en 1997, al ex general, golpista y dictador Hugo Banzer Suárez. Su administración, como las que le antecedieron, se mostró genuflexa ante los intereses espurios que a diario intervienen en detrimento del pueblo y su progreso. De ahí que en el año 2000 tuviera que enfrentar un levantamiento popular en Cochabamba, cuya población se oponía al intento de privatizar la distribución del agua.

Las elecciones presidenciales de Junio del 2003 derivan en la designación del candidato del MNR, Gonzalo Sánchez de Lozada, investido por el parlamento luego de obtener un minúsculo porcentaje (22%) del total de votos válidos emitidos.

Proclamado con el apoyo de cuantos veían con aprensión el ascenso al poder del movimiento popular, Sánchez de Lozada se constituyo en el ejecutor de turno de la impertérrita dinámica económica que viene siendo impuesta por las clases dominantes desde hace mas de cuatrocientos años: acrecentar sus patrimonios particulares a expensas del interés y la marginación de las mayorías. [2]

Para ello, se sirvió de las políticas neoliberales aplicadas durante su mandato anterior (1993-1997) Y todo, porque existe un esprit de corps que le obligó a contribuir incondicionalmente con el stablishment al que pertenece. Bajo su gestión, los intereses de “la rosca” [3] quedaron aparentemente seguros.

Según cifras oficiales, mas de un 60% de la población boliviana vive en o debajo de la línea de pobreza. El “reciente” [4] descubrimiento de unas inmensas reservas de gas natural, ha despertado en el pueblo la misma esperanza que en su momento desató la explotación desenfrenada de recursos [5] tales como el caucho, el guano, la plata y el estaño.

Solo que, la intención de entregar la extracción, el refinamiento y la comercialización de dicho recurso a un consorcio transnacional que, de antemano, había proyectado exportarlo a través de un puerto chileno, [6] detonó una serie de movilizaciones: cercos, huelgas, marchas y bloqueos de carreteras, que mantuvieron a gran parte del país desabastecido, desconectado, paralizado y sitiado.

Lejos de impulsar el diálogo, el gobierno convocó a las fuerzas armadas y rescató los métodos represivos propios de la dictadura militar. [7] De su lado, el pueblo se radicalizó y, aunque aportó mas de 70 muertos, logró con ello reformular sus objetivos políticos. Al reclamo inicial, que solicitaba dejar sin efecto la concesión del gas [8] y rechazaba la integración al ALCA, se sumaba ahora el de la renuncia del mandatario y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

La desproporcionada y violenta réplica gubernamental resto credibilidad a una postrer propuesta de diálogo. La gobernabilidad, desgarrada por las convulsiones que produjo el “impuestazo” [9] de Febrero (2003) hizo surgir las fricciones dentro del gabinete: Goñi y los demócratas de mercado se vieron en la obligación de transigir y abandonar Palacio Quemado. [10]

La madurez política exhibida por el pueblo, permitió al vicepresidente Carlos Mesa Gisbert instalar nuevo gobierno. Intelectual, escritor y periodista de riguroso linaje criollo, se propuso refundar el estado a través de la Constituyente. Su credibilidad, al igual que la desavenencias que en ocasiones mantuvo con Sánchez de Lozada, le granjearon el apoyo circunstancial de diversos sectores nacionales e internacionales.

Y, aunque los beligerantes no han quedado completamente satisfechos, la tregua conviene a todos por igual. Solo un proyecto de nación a largo plazo permitirá al país elaborar las normas que necesita para combatir la inestabilidad política, desterrando los trastornos sociales y eliminando los ciclos inflacionarios.

El bienestar, general y específico, exige la presencia de instituciones fiables y firmes que estimulen la colaboración cívica del pueblo y la integración desinteresada de todas las fuerzas vivas.

La historia ha demostrado, en repetidas ocasiones, que los bolivianos son espontáneos y saben movilizar al pueblo. Han dejado en evidencia, nueva vez, a su clase política y al sistema de partidos. Por lo tanto, Mesa debe iniciar un proceso de reformas estructurales, que le permita armonizar las discrepancias que se plantean entre las condiciones de un sector económicamente conservador y a las aspiraciones de otro socialmente revolucionario.

Mientras se logra, Bartolina Sisa [11] sigue llorando ¿Por qué? Porque ve que los flagelos de siempre se siguen propagando, sin distingos ni obstáculos, por toda América Latina.

Santo Domingo, Noviembre 2003. (Continuara)
___________________________________
[1]Crespo, Juan Ramón “Las venas abiertas de Bolivia” en El Inconformista Digital, 17 de Octubre 2003.
[2]Por conducto de la Ley de Capitalización, de acuerdo con Juan Ramón Crespo, se “ha privatizado y puesto en manos del capital estadounidense y europeo sectores vitales para la economía de cualquier nación como son la explotación de hidrocarburos, el ferrocarril, las telecomunicaciones,… y ahora el gas. Los diferentes gobiernos, y con mas intensidad el actual, presidido por el citado Gonzalo Sánchez, han condicionado el desarrollo de Bolivia y los mecanismos para alcanzarlos a las decisiones que unas cuantas multinacionales adopten para maximizar sus cuentas de resultados. El bienestar de los bolivianos y de las bolivianas no sirven para engrosar los beneficios empresariales, por lo que no es una variable que consideren las empresas propietarias de los mencionados sectores estratégicos. El estado boliviano, que si es el responsable de esa calidad de vida ha sido quien, durante años, demasiados años, les ha traicionado."
[3]Apelativo que recibe, popularmente, la oligarquía boliviana.
[4]Años ha desde que se conocían las dimensiones de las reservas, de hecho, habían quedado comprometidas a través del Acuerdo de Complementación Económica No. 22, suscrito en 1993 entre los gobiernos de Bolivia y Chile.
[5]El desorden y los privilegios que intervienen en el aprovechamiento de aquellos no renovables hace inducir ora la ineptitud, ora el dolo, que tradicionalmente ha caracterizado a la mayoría de los gobernantes bolivianos.
[6]Hay que evaluar el ingrediente chileno, tomándolo en cuenta como obvio causal del movimiento reivindicativo. El afán expansionista del Chile decimonónico y su posterior victoria en la Guerra del Pacifico (1879) son los responsables de provocar una mediterraneidad que los bolivianos se rehúsan aceptar y a la cual atribuyen su precario desarrollo.
[7]El Diario El Deber de Santa Cruz de la Sierra, ya había advertido en su pagina editorial del 16 de Febrero del 2003, lo siguiente: “Muchos años hace que en Bolivia, cansados de los cuartelazos casi siempre sangrientos, de los regímenes surgidos por imperio de las bayonetas y las balas, escogimos los cauces de la democracia que, si no los mejores, son cuando menos los únicos para países como el nuestro que están en busca de sus destinos todavía. Pero a pesar de los tantos años que llevamos siguiendo los cauces de la democracia, no la practicamos aun. Democracia, debemos entenderlo de una buena vez, no es aportar con el sufragio para conformar los equipos de gobernantes. No es democracia pedir el voto en las urnas cada vez que hay una contienda política. Democracia no es concurrir a los registros cívicos cada cuatro o cinco años para conformar los principales poderes del Estado. La democracia, en los hechos, va mucho mas allá. La democracia impone deberes tan fundamentales como los de pedir el voto ciudadano y emitirlo, supuestamente con libertad y por lo tanto al margen de todas las presiones. La democracia pasa, entre tantas otras cosas, por tomar medidas prudentes en el momento de conducir los destinos del pueblo, y por escuchar a ese pueblo, por prestarle la máxima atención cuando exterioriza sus preocupaciones y sus angustias.”
[8]Conviene, claro esta, la exportación del gas refinado, como producto ya terminado. De suerte que los beneficios de la industrialización lleguen a manos de su verdadero propietario: el pueblo boliviano.
[9]La intención de gravar el salario, suscitó un estado de agitación que socavó irremediablemente las frágiles bases del gobierno de turno.
[10]Palacio presidencial de La Paz, bautizado así luego de la rebelión popular que, en 1875, quemo sus muros.
[11]Aymará, esposa de Tupac Katari, nacida a mediados del siglo XVIII. Dirigió, junto a su esposo y a la muerte de este, el sitio de la Paz (1781). Las tropas coloniales, reforzadas desde Buenos Aires, retomaron control de la plaza en el mes de Octubre. Sisa fue ejecutada por los españoles el 5 de Septiembre de 1782.

Datos Generales.-
  • Nombre oficial: Republica de Bolivia.
  • Poblacion: 9,247, 816 habs. (Est. a Julio 2008)
  • Superficie: 1,098,580 Kilometros cuadrados.
  • Limites fronterizos: Al N. Brasil; Al S. Argentina y Paraguay; al E. Brasil; al O. Chile y Peru.
  • Capital: La Paz (Administrativa)/Sucre (Constitucional)
  • Composicion etnica: Quechua 30%, mestizos 30%, aymara 25%, blancos 15%
  • Division politica: 9 Departamentos, a saber: Beni, Chuqisaca, Cochabamba, Oruro, Pando, La Paz, Potosi, Santa Cruz y Tarija)
  • Jefe de estado: Juan Evo Morales Ayma, Presidente.
  • Recursos naturales: Cobre, gas natural, zinc, petroleo, tungsteno, antimonio, plata, hierro, plomo, oro, productos maderables y energia electrica.
  • PIB anual per capita: US$4,400.00 (2007)
*En la imagen, Tupac Katari y Bartolina Sisa (Dibujo extraido de http://katari.org)*

Los Ferrer: Noticias históricas del apellido y sus ramificaciones en la República Dominicana

El origen del apellido Ferrer ha sido ampliamente discutido por los distintos y mas eruditos tratadistas. Una gran mayoría coincide en atribuirle origenes británicos, desde donde se asume que sus miembros alcanzaron primero Cataluña y luego Valencia y las Baleares.

Los caballeros Pelayo, Pedro y Sancho Ferrer, formaron parte del contingente de infanzones que acompañaron al Rey Jaime I de Aragón y Montpellier en la campaña que, salida el 5 de Septiembre de 1229 de los puertos de Salou, Cambrils y Tarragona, finalizó con la entrada y ocupación real de la plaza fuerte de Palma, llevada a cabo el 31 de Diciembre del mismo año.

Por su destacada participación, fueron todos considerados en los repartimientos de tierras que posteriormente y a través de la Carta de Poblamientos y Franquezas de marzo de 1230, se realizaron al efecto. Al instalarse en la mayor de las islas, estos Ferrer fueron dividiendose en varias familias, que en lo adelante moraron principalmente en Alcudia, Inca, Pollença y Sineu.

El primer individuo de la rama que nos ocupa, Martí Ferrer, casó con Agnes Reus en la Iglesia de San Bartolomé de la villa de Pollença, teniendo ambos por hijo a Barthomeu.

Barthomeu Joachim Monserrat Ferrer Reus, fue bautizado en la Iglesia de San Bartolomé de Pollença en fecha 8 de Mayo de 1687. El 26 de Julio de 1710 casó con Elisabet Llobera, hija de Juan Llobera y María Bosch. De esta union nacieron Agnes Rosalía (13/5/1711), Martín Francisco (11/2/1714, muerto párvulo), Martín Francisco (11/10/1716), María Rosa (1/5/1720), Juan Francisco (17/11/1723) que sigue, y Barthomeu Joachim (23/11/1726)

Juan Francisco, siguiendo la secular tradición de fijar esponsales en la parroquia de la novia, contrajó matrimonio en Soller el 15 de Diciembre de 1743 con Catalina Arbona, hija de Juan Arbona y Catharina Coll. Fueron padres de Elisabet y Juan Bautista, sucesor de la línea, quien visitó la pila bautismal el 26 de Agosto de 1787.

Juan Bautista Ferrer Arbona, vecino de Soller, se unió allí con Catalina Castañer, con quien procreó a Juan Bautista, Catharina María, Cathalina, Josef, Antonio Juan Josef Buenventura (muerto párvulo) y Antonio Juan Josef Buenaventura, continuador del linaje, nacido en la misma villa el 21 de Marzo de 1789.

Antonio Juan Josef Buenaventura Ferrer Castañer casó en Soller con Antonia Frau, nacida el 9 de Enero de 1796, hija de Jayme Frau y Apolonia Llabres. Ellos tuvieron a Juan Bautista Ferrer Frau nacido, como sus padres, en la ciudad del valle de los naranjos, el 8 de Octubre de 1824,

Tejedor de profesión, Juan Bautista Ferrer Frau casó en la Ciutat de la Vall con Catalina María Arbona Mayol, hija de los Señores Antonio Arbona y Rosa Mayol. De este consorcio nacieron Catalina, Antonio, Antonia María, Rosa María y Antonio Juan, cerca de 1860. Había otorgado testamento el 17 de marzo de 1868, falleciendo el 18 de mayo del mismo año.

Antonio Juan Ferrer Arbona, zapatero, residente en la casa familiar de la calle Cocheras No. 8 quedó vinculado, mediante el sagrado sacramento, a Catalina Morey Castañer, hija de Andrés Morey Arbona y Catalina Castañer Casesnoves, siendo padres de Antonio Juan, Antonia, Andrés y Juan Bautista, nacido el 5 de Abril de 1892.

Antes de pasar a “las Américas” Juan Bautista Ferrer Morey se hallaba establecido temporalmente en la ciudad de Namur, Bélgica, trabajando como dependiente en la Maison Michel Borras, sita en la Place D’Armes No. 38. Por intermedio y en compañía de su tío, el solleric Antonio Morey Castañer, se embarcó en Barcelona, con destino a la República Dominicana, en el mes de Junio de 1909, en el vapor León XXIII. Mas tarde se le unirían sus hermanos Andrés y Antonio Juan.

Muchos de los mallorquines que consiguieron emigrar y hacer fortuna, posteriormente regresaron para casar con jovenes paisanas. Es así como en fecha 13 de Septiembre de 1919, queda unido, mediante sacramento, a Marie Alcover Casesnoves, nacida en Tulle, Departamento de Correze, Francia el 1 de Agosto de 1894, hija de los señores Pedro Antonio Alcover y Maria Casesnoves. Una vez casados, regresaron juntos a San Pedro de Macorís, en donde afincarón y sembraron la simiente de la descendencia que les sobrevive hasta nuestros días.

De forjas, milicias y letras: Apuntes históricos y genealógicos sobre el origen y evolución del apellido Guridi (2/2)

Lejos del abrigo que brindaban los frondosos bosques de Arabaolaza, y al mismo tiempo que sus primos peninsulares, los Guridi que se asentaron en el Nuevo Mundo continuaron sirviendo fielmente a la corona, dando repetidas muestras de su hidalguía.

Mathias de Guridi Coronado, hijo de Antonio Guridi Echeandia y Leonor de Alarcón Coronado, fue bautizado el 18 de Marzo de 1705, Capitán, en 1726, de una de las Compañías del Batallón de Milicias del Presidio de Santo Domingo, electo en 1729 en el Concejo, Justicia y Regimiento de esta ciudad, Alguacil Mayor, a su muerte, de la Real Audiencia, casó el 10 de agosto de 1726 con María Merced de la Concha, hija del Capitán José del Rivero de la Concha, Secretario de Cámara de la Real Audiencia y Ana Solano Garavito.

De la Relación de los Méritos y Servicios del Capitán Don Mathias de Guridi y Coronado, extraemos lo siguiente: “Que es pública, y notoria la calidad de toda eƒta Familia; y que por la línea maternal ƒe hallan ƒus individuos con Executoria de ƒu Hidalguía, ganada, y litigada en todas inƒtancias con los Fiƒcales de ƒu Mag. y el Concejo, Juƒticia, y Regimiento de la Ciudad de Sevilla, ante los Alcaldes Hijoƒdalgo, Audiencia y Chancillería de Granada, por los años de mil quinientos y ochenta y nueve, y quinientos y noventa y dos...”

Mathias Francisco Guridi Coronado fue enterrado el 5 de mayo de 1762. De su matrimonio nacieron, Felipe, José, que sigue, Juana, Tomás, Micaela, Antonio, Antonia y María Concepción.

Jose Guridi y Rivero de la Concha, abogado, Procurador y Alguacil Mayor de la Real Audiencia, Regidor, recibió sepelio el 4 de Enero de 1776 . Antes, contrajo nupcias con Doña Isabel de Fromesta, hija de Leonardo José de Fromesta Montejo, abogado y Relator de la Audiencia de Santo Domingo y Felipa Balmacedas y Rojas. Fueron padres de Manuel José, Ana Micaela, María del Rosario, Francisca de Sales de la Cruz, Nicolás Pedro José del Rosario, sucesor de esta línea, Isabel y María.

Nicolás Pedro José del Rosario Guridi y Fromesta, Caballero Seminarista en el Real Seminario de Nobles de la Corte (Madrid), Cadete del Regimiento de Infantería de Saboya (1773), Alcalde Ordinario de la ciudad de Santo Domingo (1779), Socio benemérito de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Alguacil Mayor de las Audiencias de Santo Domingo y La Habana , se unió en sacramento con Doña Juana Leoz-Echalaz y Heredia, hija de José de Leoz-Echalaz y Doña Manuela de Heredia. Emigró a Cuba luego de la cesión, en virtud del Tratado de Basilea, de la parte oriental de la isla a Francia. Fruto de su alianza nacieron José, José Vicente, Matías, Ana y Francisca, continuadora de la línea.

Francisca Guridi y Leoz-Echalaz, nacida el 8 de Febrero de 1790, fue esposa de Andrés Angulo Cabrera, hijo de Antonio José Angulo Coca y María de los Angeles Heredia. Fueron sus hijos Nicolás José, Bernardo Andrés, Francisco Xavier Ramón, Ramón María y Alejandro.

Francisco Xavier Ramón Angulo Guridi, natural de Santo Domingo, nació el 19 de Diciembre de 1816, asentado durante algun tiempo en la vecina isla de Cuba, de sus esponsales con María Pilar Antonia Bulté tuvo cuatro hijos. Autor de Iguaniona, obra en verso de tres actos. De tendencias baecistas durante el primer cuarto de vida republicana, posteriormente participó del movimiento restaurador. Murió en la ciudad de San Pedro de Macorís el 7 de Diciembre de 1884.

Su hermano, Alejandro Angulo Guridi nació en Puerto Rico el 3 de Mayo de 1823. Al igual que el anterior, recibió instrucción en Cuba. Escritor, filólogo, maestro, periodista, filósofo y político. Afecto al regimen de Santana terminó, sin embargo, abrazando la causa restauradora. Casado sucesivamente con Julia Lewis (Suc.) y Teresa Loinaz y Arteaga (Suc.) De espíritu cosmopolita estuvo de paso por Venezuela, Chile, Curazao, El Salvador y Nicaragua, donde finalmente murió el 17 de Enero de 1906.
De ilustre prosapia, la familia Guridi consiguió entroncar, a traves de alianzas matrimoniales estratégicas, con miembros de la élite económica y social, salidos todos de las mas antiguas y tradicionales familias de La Española. Sus descendientes, herederos anónimos de este bagage histórico, se encuentran hoy ampliamente repartidos por gran parte del hemisferio.
___________________________________________________________
[1] Larrazabal Blanco, Carlos, “Familias Dominicanas” T. III página 446
[2] Larrazabal Blanco, Carlos op cit. página 447
[3] Relación de los méritos y servicios del capitán Don Mathias de Guridi y Coronado. Portal del Ministerio Español de Cultura, Archivo General de Indias, Indiferente 145, n. 44.
[4] Larrazabal Blanco, Carlos op cit. página 447
[5] Teniente Justicia Mayor de San Juan de la Maguana. Comisionado para el sellado de negros (1776). Casó con Ana Ventura Leoz-Echalaz, suc.
[6] Ibidem
[7] Relación de los méritos y servicios de Don Nicolás Guridi y Fromesta. Portal del Ministerio Español de Cultura, Archivo General de Indias, Estado 18, n. 86.
[8] Larrazabal Blanco, Carlos op cit. página 448
[9] Alfau Durán, Vetilio. Documentos históricos en Clío No. 83, página 20
[10] Martínez, Rufino. Diccionario Biografico-Historico Dominicano páginas 36 y ss. Editora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1971
[11] Alfau Durán, Vetilio op cit. pagina 20
[12] Sus padres abandonaron la parte oriental de la isla luego de la ocupación haitiana de 1822. Alfau Duran, Vetilio op cit. pagina 30

De forjas, milicias y letras: Apuntes históricos y genealógicos sobre el origen y evolución del apellido Guridi (1/2)

Las primeras noticias que hoy conocemos sobre la existencia de este linaje lo ubican en el partido judicial de Vergara, Guipúzcoa en las postrimerias de la Baja Edad Media. De entrada, nos dan cuenta de un noble origen que mas tarde quedará harto confirmado mediante las distintas relaciones de mérito, y los expedientes y pleitos de hidalguía en que estuvieron involucrados sus miembros.

Los hermanos García Caraffa traen en su monumental obra, como descripción de armas de esta primitiva casa solar, lo siguiente: “De oro, con un árbol de sínople y al pie del tronco una vaca de gules con collar y cencerro de azur, paciendo en un prado de sínople”

Juan el Viejo era, para 1532, señor de la casa solar de Guridi-Arabaolaza y codueño de la ferreria y molinos de Arabaolaza en Legazpia. Casó con María Martín de Araoz y Urrutia y fueron padres de: Miguel, que sigue, San Juan y Martín.

Miguel Guridi, heredero de la casa principal, denominada tambien Echeandia, se unió en matrimonio con Maria de Plazaola, hija los señores de la casas de Ubitarte y Mirandaola, Juan Galant y Maria Miguelez de Mirandaola y Elorregui teniendo ambos por hijos a los siguientes: Domingo, en quien continua la línea, Martín, Cristóbal, Miguel, Pedro, Juan y María Miguel de Guridi.

Domingo de Guridi contrajo matrimonio con Doña Magdalena de Igueralde, hija de Juan de Igueralde y Domenja de Zabaleta-Laquidiola, miembro ella de la ilustre estirpe de los Zabaleta de Villareal de Urechu. Los contrayentes, que otorgaron contrato de capitulaciones el 15 de Agosto de 1568, tuvieron por hijos a Joan, sucesor de la línea, bautizado el 24 de Noviembre de 1573 , Domingo y Simón.

Joan de Guridi, quien heredó de su padre la casa principal, contrajo nupcias con Magdalena de Echeberria, en quien tuvo a Joanes, bautizado el 11 de Diciembre de 1603 casado, a su vez, el 2 de Diciembre de 1624 con María de Aguirre, quien recibió el bautismo el 3 de Agosto de 1605 , hija de Cristóbal Aguirre y Francisca NN.

De la conjunción entre Joanes y María sigue Francisco, sumergido en la pila bautismal el 17 de Septiembre de 1627 , esposo de Maria de Aguirreburualde, bautizada el 20 de Abril de 1640, hija de Juan Aguirreburualde y Dominga Aztiria.

De esta unión entre Francisco y María, nació Antonio de Guridi, bautizado el 23 de Febrero de 1658 , tronco de la estirpe en tierras americanas, cabo de infantería de una fragata de la armada de Barlovento, alférez de una de las compañías de la fuerza de Araya en la provincia de Cumaná; soldado y posteriormente alférez en la compañía de caballos corazas de la provincia de Yucatán. Estaba de regreso en España para 1685. En 1690 obtiene licencia para trasladarse nuevamente, junto a dos criados, a Indias y en La Habana entonces ocupar el puesto de Capitán de una de las compañías de aquel presidio. Por último, ejerció como Capitán por S.M. de una de las cuatro compañías en que se dividia el Presidio Real de Santo Domingo en 1701.

Antonio de Guridi, avecindado en Santo Domingo casó allí con Leonor de Alarcón Coronado, hija de Nicolás Alarcón Coronado, miembro de una destacada familia sevillana, e Isabel Gazo Carrillo, natural de La Española. El capitán Antonio de Guridi Echeandia y Aguirreburualde falleció en Santo Domingo en el mes de Julio de 1720, de su matrimonio nacieron: Tomas, Antonia, Nicolás y Matías Francisco de quienes existe una abundante e ilustre sucesión que sera tratada en posteriores entregas.

domingo, 25 de enero de 2009

Llegaron los Guanches: Aportes al estudio de la presencia canaria en la colonia de Santo Domingo

Los flujos cuantitativos de individuos y/o familias archipielágicas se venían produciendo con cierta intermitencia y distintos grados de intensidad desde 1517, año en el cual “el veedor Cristobal de Tapia obtiene licencia para llevar a la isla, desde las Canarias, diez maestros y oficiales capaces de fabricar ingenios y azúcar”[2]

En lo adelante, el componente canario destacó, primero en la ejecución de faenas agrícolas, artesanales y ganaderas, hasta que a traves del contrabando, y mediante la proliferación de pequenos comercios tales como pulperías, logró insertarse en la dinámica productiva local.

Sin embargo, la crisis demográfica, económica y sanitaria que desde el mismo siglo XVI empezó a manifestarse y azotar inmisericordemente a La Española, impulsó a una cantidad considerable de pobladores a tratar de abandonar clandestinamente la parte oriental de la isla en provecho de destinos mas atractivos y prometedores tales como Cuba, Mexico, Venezuela e incluso el propio Guarico francés.

Es decir que a pesar de que los canarios se incorporan a la conquista de las Indias desde el momento mismo del “descubrimiento”[3], su preponderancia en Santo Domingo, en tanto que grupo homogéneo, llegó a la vuelta de casi dos siglos, primero con la fundación extramuros de la Villanueva de San Carlos de Tenerife (1684) y luego con las masivas oleadas migratorias de mediados del siglo XVIII. Durante todo este período, fueron acogidas numerosas familias de Garachico, El Hierro, La Gomera, La Laguna, La Orotava, Las Palmas, Tacoronte y Tenerife.

Es de considerar la figuración de colonos canarios, por un lado concentrados en la refundación de la meridional villa de Puerto Plata (1736) por el otro, repartidos a lo largo y ancho de la geografía insular, en ocasión de los asentamientos de San Juan de la Maguana (1733) San Fernando de Montecristi (1752) Santa Bárbara de Samaná (1756) Sabana de la Mar (1760) Neiba (1761) y Nuestra Señora de Regla de Baní (1768).

Especial mención merece la presencia canaria en los establecimientos de Lares de Guaba (1664) Bánica (1691) Hincha (1704) San Rafael de la Angostura (1761) San Miguel de la Atalaya (1768) San Gabriel de las Caobas (1768) y Dajabón (1776) todas villas activas de la banda fronteriza, que en lo sucesivo vibraron al compás del comercio ilegal con el francés.

Es preciso aclarar que tambien los portugueses, arraigados en las Afortunadas desde tiempos inmemoriales, las utilizaron para emprender la carrera de las Américas y burlar así las exigencias y rigores impuestos desde Sevilla. De suerte que las Indias Orientales se conviertieron en escala obligatoria para todos aquellos, hispanos o no, que por cuestiones de limpieza de sangre, nacionalidad o religión, tenían vedado su paso hacia las nuevas tierras.

En el caso canario, se trata entonces de una verdadera maréa humana, de carácter ultramarino, que por lo general se insertó en las capas medias y bajas de una población con la cual posteriormente se mezcló; trajo consigo sus costumbres, idioma, tradiciones, música, danzas y arte culinario, mismos que rapidamente esparció por los cuatro puntos cardinales del antiguo Santo Domingo español.

Este prolijo elemento diseminó y reprodujo los inconfundibles apellidos “isleños” que aun hoy abundan en cada una de nuestras ciudades, pueblos y parajes. Los Abreu, Acosta, Aguilar, Alfonso, Bello, Delgado, Herrera, Machado, Marrero, Pereira, Saviñon y muchos de los Alvarez, Cabrera, Díaz, García, González y Hernández que perduran hasta nuestros días, son el resultado de esa intrépida progenie guanche que, desafiando los inumerables obstáculos de la travesía trasatlántica, echó raíces en esta tierra e hizo de ella su nueva patria. A todos ellos nuestro homenaje y reconocimiento.
______________________
[1] Gentilicio con que se denominó a los indigenas naturales de Canarias.
[2] Deive, Carlos Esteban “Las Emigraciones Canarias a Santo Domingo Siglos XVII y XVIII” P. 9 Fundación Cultural Dominicana, 1991.
[3] Incorporación, por demás, tímida, toda vez que la conquista castellana de las islas se produjo en forma casi paralela al “descubrimiento” de America.